El talento de Max Bill
- bgvericat
- 27 abr 2016
- 1 Min. de lectura
Hace un par de meses fui a ver la exposición de Max Bill en la Fundación Juan March, Calle de Castelló, 77, 28006 Madrid. Antes de ver la exposición no había oído hablar de él, la verdad es que me encanto. Creo que fue de mis exposiciones favoritas.
El cuadrado como forma y el colorido más salvaje predominan en el recorrido de la exposición de este artista. En la pintura participo del llamado arte concreto, es una forma de expresión en la que el espectador no puede adivinar el origen inspirador del cuadro, porque este procede de la imaginación y la fantasía del artista. Lo suyo es un juego creado solo para el disfrute de los sentidos. Lo de Max Bill hace una autentica fiesta de las formas.
Entre cuadros geométricos y coloristas, esculturas metálicas relucientes, carteles, páginas de libros, mobiliario y pequeños objetos, el visitante descubre que la primera actividad creativa de Max Bill estuvo ligada a la orfebrería. En 1927 y entró en la Bauhaus, donde aprendió a enfrentarse al arte de una forma total. Más tarde fundo su propio estudio. También se dedicó al diseño y montaje de exposiciones.
Las formas que utiliza Max Bill en sus obras son aquellas que nos encontramos en la vida diaria.


Algunas de las obras de Max Bill expuestas en la Fundación Juan March

